Nota: En este apartado, usted podrá encontrar la Información referente a la Información Adicional - Paneamiento y Organización Esperemos que encuentre la información que busca.
1
03 de agosto del 2023
APROBAR, el "Plan de Contingencia Regional ante Bajas Temperaturas Cusco 2023-2024", documento que , en anexo, forma parte de la presente resolución Ejecutiva Regional.
2
28 de diciembre del 2022
El Gobierno Regional del Cusco en el marco de la normatividad vigente presenta la Memoria Anual 2021 a las instituciones, Autoridades y ciudadanía de la Región Cusco
3
28 de diciembre del 2022
El Gobierno Regional del Cusco en el marco de la normatividad vigente presenta la Memoria Anual 2020 a las instituciones, Autoridades y ciudadanía de la Región Cusco
4
28 de diciembre del 2022
El Gobierno Regional del Cusco en el marco de la normatividad vigente presenta la Memoria Anual 2019
5
07 de noviembre del 2015
Garantizar una sociedad regional con institucionalidad basada en valores-solidaridad, reciprocidad, no discriminación, transparencia, que preserve la riqueza ambiental y patrimonial, así como la diversidad, des-de un tejido organizacional cohesionado, orientado hacia el desarrollo humano sostenible, con equidad, democracia participativa y descentralización.
6
07 de noviembre del 2016
La trata de personas constituye un fenómeno criminal que afecta gravemente la vida de personas vulnerables de la región de Cusco, en especial de muchos menores de edad que llegan a constituir el 65.1% de las víctimas en la región. Como res-puesta ante este flagelo, el presente Plan Operativo frente a la Trata de Personas de la Región Cusco 2016 (Plan Operativo Cusco 2016), da cuenta del esfuerzo concertado de la región, que con el apoyo técnico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, viene realizando para luchar contra este fenómeno.
7
02 de junio del 2011
APROBAR el Plan Regional de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres, como documento normativo regional en el que se establece las acciones educativas para ser desarrolladas con el objetivo de fortalecer la Cultura de Prevención de la población en el ámbito regional;
8
07 de mayo del 2008
Los lineamientos constituyen orientaciones que localizan la intervención política en la promoción del Desarrollo Regional en el corto, mediano y largo plazo; estos han sido definidos como:
9
10
07 de diciembre del 2018
APROBAR el "Plan de Contingencia Regional Ante Lluvias Intensas Cusco 2018-2019â?, documento de gestión que en calidad de anexo forma parte de la presente resolución
11
24 de enero del 2018
APROBAR, en concordancia con el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, el "Plan de Contingencia Regional ante Lluvias Intensas " Cusco 2017-2018", documento de Gestión que en calidad de Anexo forma parte de la presente Resolución.
12
27 de noviembre del 2018
APROBAR, el "PLAN REGIONAL DE LA JUVENTUD CUSCO AL 2021", el misma que forma parte integrante de la presente.
13
07 de noviembre del 2019
Es uno de los siete subsistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos que busca identificar y reconocer el aporte de los servidores civiles a los objetivos y metas institucionales. Así también, permite evidenciar las necesidades requeridas por aquellos para mejorar el desempeño en sus puestos, y como consecuencia de ello, de la entidad (artículo 25 del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil / Numeral 5.1.1. de la Directiva que desarrolla el Subsistema de Gestión del Rendimiento).
14
07 de octubre del 2015
La presente Directiva tiene como finalidad establecer los lineamientos para la implementación del subsistema de Gestión del Rendimiento a efectos de que las entidades del Estado alcancen mayores niveles de eficiencia y eficacia al identificar, reconocer y promover el aporte de los servidores civiles en los procesos institucionales.
15
29 de diciembre del 2014
APROBAR la "Agenda Digital de la Región Cuscoâ?, que en un anillado con setenta y cinco (75) folios forma parte de la presente Resolución Ejecutiva Regional.
16
07 de diciembre del 2013
Garantizar una sociedad regional con institucionalidad basada en valores "solidaridad,reciprocidad, no discriminación, transparencia", que destaque la riqueza ambiental y patrimonial,así como la diversidad, desde un tejido organizacional cohesionado, orientado hacia el desarrollo humano sostenible, con equidad, democracia participativa y descentralización